Rojas Hernández Claudia G.
“LA FAMILIA QUE QUIERO… ”
Pues
para tener la estructura de una familia es necesario primero
analizar la estructura que tiene tu familia, las familias que están a tu alrededor,
y lo que te gusta y no de estas.
También
se debe tener en cuenta lo que se quiere en que haya dentro de esta, y tomar en
cuenta si se quiere o no tener una familia grande.
Por
ejemplo, yo tengo tres diferentes ideas de cómo me gustaría que fuera mi
familia.
La
primera seria que no tendría familia propia, es decir, que mi familia seria lo
que tengo hoy en día, sin modificar, es decir, mi papa, mi mama, mi hermana,
mis primos, etc., solo crecería si por ejemplo mi hermana tuviera hijos o si
alguno de mis primos también decidiera aumentar la familia.
En
este punto me gustaría tener un departamento, el cual seria compartido con mi
mejor amiga, tendríamos dos gatos y la localización del departamento seria en
Insurgentes, todo esto lo planeamos ahora aunque sabemos que los planes no
siempre resultan. Tenemos en cuenta que tal vez no podamos estar de esta forma,
pero si nos esforzaremos por tenerlo, claro todo esto seria después de terminar
la carrera, así tendríamos las posibilidades para vivir de una forma en la que
ambas nos gustaría.
Aquí
tendríamos como valor principal la amistad, ya que viviríamos en forma común,
con respeto, igualdad, cooperación, etc.
La
segunda estructura familiar que tal vez veo posible, seria tener una pareja
estable, con la cual compartiría una casa o departamento, dependiendo de las
decisiones que ambos tomáramos, teniendo en cuenta que no creo en el
“matrimonio”, le pediría que esto se llevara a cabo en unión libre, para poder
llevarnos de alguna forma de mejor manera, para mi punto de vista es mas fácil
de esta forma, ya que si se dan problemas o si de repente se llega a dar una
situación en la que alguno de los dos se quiera separar, todo seria mas
sencillo ya que no se tendrían que hacer tramites para la separación. Este tipo
de relación es mas de mi agrado ya que mis papas han vivido así durante años y
hasta ahora le ha funcionado, hasta la fecha siguen juntos, claro con una que
otra separación pero estas fueron resueltas.
Ambos
tendríamos una buena relación con la familia del otro, bueno tal vez a mis
padres no les parecería ya que ellos quieren algo mas serio para mi.
En
esta forma, se daría la igualdad, la cooperación (ya que los gastos, deberes,
etc., serian compartidos), el respeto, el amor, bien común, la honestidad, y
otros mas. Pero también habría algunos contravalores, como por ejemplo en los
desacuerdos, y algunas discusiones, pero están tendrían soluciones si ambos
tenemos una buena comunicación.
Todo
esto seria después de que termine mis estudios, y como no puedo saber si el
hombre con el que compartiría mi vida tendrá o no estudios terminados, pues
solo puedo decir que estos planes serian hasta el termino de mi carrera.
La
tercera familia que tal vez me gustaría pero, que no estoy muy segura de querer
y que se que tal vez si pueda ser por que nada es imposible.
Dentro
de esta posibilidad estaría casada, seria una relación estable con buenos
valores, ambos tendríamos una buena relación con la familia de cada uno, es
decir, el con mi familia y yo con la familia de el, o tal vez tendríamos una
que otra rencilla con algunas personas de las familias, ya que estas nunca
faltan.
Dentro
de este matrimonio me gustaría tener dos hijos, un niño y una niña, el niño
seria mas grande, pero claro lo que no me agradaría seria quien se llevaran por
muchos años, ya que entre mas tiempo los separe, mas difícil es que tengan una
buena relación. Me gustaría que solamente se llevaran por dos o tres años. Y
esto es por que a mi hermana y a mi nos separan solo dos años, y llevamos una
buena relación, claro con las peleas que son comunes, pero hasta eso es importante
dentro de una relación, las diferencias.
Ambos,
mi esposo y yo tendríamos una buena relación, con las típicas rencillas, pero
con una buena comunicación. El y yo nos llevaríamos muy bien con nuestros hijos, tratando siempre
de tener una buena relación y también una buena comunicación, tratando de ser
sus amigos, tratando de estar cuando ellos nos necesiten y alejándonos cuando también
lo decidan.
Habría
respeto, igualdad, cooperación, bien común, honestidad, amor, pero sobre todo
lo que para mi es lo mas importante dentro de una relación, de una familia, de
una amistad, etc., es la comunicación, ya que si esta no se podría tener nada
de lo que se tiene.
En
conclusión lo que para mi es lo mas importante dentro de una familia es el
respeto y la comunicación, ya que sin estos las cosas serian un poco mas
complicadas. Sin la comunicación no se podrían saber los acuerdos y desacuerdo que
hay entre las personas. Y sin el respeto no se lograría tampoco la estabilidad
de una familia, ya que este es necesario, si no hay respeto no se tiene una
estabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario